Trono Procesional

patrimonio

Portando la Devoción

descripción

El Trono del Santísimo Cristo del Refugio: una obra maestra de arte y devoción, que ha sido un pilar en las procesiones desde 1945.

 Trono Procesional

El Trono del Santísimo Cristo del Refugio

Historia y Detalles

Desde su creación en 1945, este trono ha sido un testamento del arte y la devoción. Diseñado por el renombrado orfebre D. Vicente Segura Valls, cada detalle del trono, desde el latón repujado hasta los escudos en bronce, cuenta una historia.

Escudos y Simbolismos

Los escudos fundidos en bronce representan no solo la fe, sino también la historia y la comunidad. Con el escudo del Obispo Díaz Gomara, el de la ciudad de Murcia, la parroquia de San Lorenzo y el de la Cofradía, cada esquina del trono es un recordatorio de la rica herencia y tradición. Las esquinas achaflanadas, adornadas con escenas de la Pasión del Señor, son testimonios de la devoción y el sacrificio.

Reconocimientos

Este trono no es solo un objeto de devoción, sino también una obra maestra reconocida. En 1951, fue galardonado en la Exposición Nacional de Artesanía en Madrid, consolidando su lugar en la historia del arte religioso.

Portadores y Tradiciones

El trono, con su majestuosidad, es llevado por 32 nazarenos a través de cuatro varas de ocho metros. Desde 1995, una campana en las varas delanteras guía sus movimientos, un sonido que resuena con solemnidad y reverencia.

Los Faroles del Vía Crucis

En 1954, se añadió otra dimensión al trono: los faroles con las catorce estaciones del Vía Crucis. Estos faroles, también obra de D. Vicente Segura Vals, son más que simples adornos. Las estaciones, pintadas al óleo sobre cilindros de cristal, iluminan la procesión, siendo una de las señas de identidad más distintivas de la Cofradía.

contacto

Conéctate Con Nosotros: La Voz de la Cofradía Te Espera

Comunícate directamente; estamos listos para escuchar y asistirte en todo momento.

Formulario

muchas gracias

¡Mensaje enviado! Gracias. Nos pondremos en contacto lo antes posible.

Ha ocurrido un error y no es posible enviar el formulario. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde o contáctenos por correo electrónico.