Los Inicios: Fe en Tiempos Difíciles
01
HISTORIA
La fundación y el milagroso Cristo del Refugio.
El Legado del Santísimo Cristo del Refugio
Contienda Civil: En medio de la turbulencia y el caos, la iglesia de San Lorenzo emergió como un faro de esperanza para muchos.
Un Símbolo de Resistencia: A pesar de los devastadores saqueos, una imagen permaneció inquebrantable: el Crucificado. Más que una simple figura, se convirtió en un símbolo de resistencia, fe y esperanza.
Fundación de la Cofradía: Inspirados por la fuerza y el significado de esta imagen, se sentaron las bases para nuestra Cofradía. Una organización dedicada a preservar y compartir esta profunda devoción.
Unidad en Adversidad: En los momentos más oscuros, la comunidad encontró consuelo y unidad bajo la mirada compasiva del Cristo del Refugio.
Reflejo de Murcia: A través de este legado, la Cofradía del Santísimo Cristo del Refugio no solo nació, sino que se convirtió en un reflejo vivo de la resiliencia, la fe y la devoción que caracterizan a la Región de Murcia.
1936-1939: Iglesia como Refugio
Esperanza en tiempos difíciles
1942: Fundación Oficial
Aprobación de la Diócesis
1943: Primera Procesión
Silencio en Jueves Santo
1945: Trono y Cruz
Nuevos símbolos incorporados
1958: Cambio de Horario
Tradición en renovación
“Murcia, durante su Semana Santa hace un alto para obedecer al silencio. Silencio del Jueves Santo que solo es roto por las ásperas gargantas de los auroros y los murmullos del raso en el andar del un nazareno”
José Ballesta
Alcalde de Murcia

03
Formulario
Estamos para Escucharte
.jpg)